Finanzas Corporativas

Fitch sube la calificación internacional de Telecom Argentina a B-

  • convertir a pdf
  • Copiar informe
  • Enviar informe
  • Imprimir informe
  • Linkedin
  • Twitter

Fitch Argentina-Buenos Aires- 6 de Septiembre de 2005: Fitch subió la calificación en moneda local y extranjera de Telecom Argentina S.A. a la Categoría B- desde la Categoría DD en la escala internacional, y a la Categoría BBB-(arg) desde D(arg) en la escala nacional. Asimismo Fitch asignó la Categoría B- a las obligaciones negociables emitidas como resultado de la finalización de su proceso de reestructuración: -Obligaciones Negociables Series A por aprox. US$ 885 millones (emitidos en Euros, Yenes, Pesos Argentinos y Dólares Estadounidenses) con vencimiento final en Octubre de 2014; -Obligaciones Negociables Serie B por aproximadamente US$ 999 millones con vencimiento final en Octubre de 2011. Asimismo Fitch retiró la calificación de los viejos títulos. Las calificaciones asignadas cuentan con Perspectiva Estable. Las acciones de calificación reflejan la mejora en la estructura de capital y perfil de vencimientos de deuda de la Compañía luego de la exitosa reestructuración de su deuda concluida el 31 de Agosto de 2005. Con la reestructuración de su deuda, Telecom extendió su perfil de vencimientos, disminuyó su carga financiera anual y redujo el nivel total de deuda. El 31 de Agosto de 2005 Telecom canjeó aprox. US$1.9 billones de nuevos títulos por aprox. US$ 3.0 billones de deuda. Asimismo la Compañía realizó los pagos acordados en el Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), y pagó anticipadamente las amortizaciones de capital correspondientes a los nuevos títulos hasta Octubre de 2007 por aprox. US$ 535 millones. El saldo vigente de los nuevos títulos de la Serie A es equivalente a US$ 750 millones y de la serie B US$ 599.5 millones. Luego del canje y pago en efectivo, el perfil financiero de Telecom mostró una clara mejora, las amortizaciones de capital e intereses se encuentran alineadas a la generación de fondos esperada. Telecom reflejará sólidos indicadores de protección de deuda para la Categoría asignada, estimando una relación Deuda Financiera Neta/EBITDA inferior a 3x y una cobertura de EBITDA/Intereses mayor a 4,0x (versus 2,8x en 2004). La deuda financiera total disminuyó a aproximadamente US$ 1.8 billones desde los US$ 3.4 billones al 30/06/05. Fitch espera un bajo riesgo de refinanciación a medida que la Compañía continúe aplicando los excesos de caja a la reducción de deuda. Las calificaciones de Telecom están limitadas por el riesgo regulatorio y soberano. Las tarifas reguladas continúan congeladas desde el inicio de la crisis en el 2002 limitando la flexibilidad y exponiendo a la compañía al riesgo de devaluación e inflación. Los ingresos de Telecom se encuentran denominados en pesos al tiempo que prácticamente la totalidad de su deuda se denomina en moneda extranjera. En el mediano plazo, las mejoras en la calidad crediticia de la Compañía estarán estrechamente relacionadas a un crecimiento sostenido de la economía argentina y de la demanda de los servicios de telecomunicaciones, así como también por la definición del ajuste tarifario del negocio de telefonía fija aún pendiente. A Jun’05 la Compañía continuó mostrando una recuperación en el nivel de ingresos, registrando un aumento del orden del 25% respecto igual período anterior. Dicho crecimiento estuvo impulsado principalmente por la fuerte expansión del negocio de Telefonía celular (+58% a Jun’05). En lo que respecta a la generación de fondos medida como EBITDA, la misma alcanzó a Jun’05 $972 MM vs $983 MM a Jun’04 registrando una fuerte disminución en sus márgenes (del 47% a Jun’04 al 38% a Jun’05), como consecuencia de los gastos relacionados con la expansión del negocio de telefonía celular Telecom es una de las compañías líderes en la prestación de servicios de telecomunicaciones en el país. A Jun’05 cuenta con 3.85 millones de líneas en servicio (aprox. 47% del total a nivel país), 4.8 millones de clientes celulares en el país, y 252 mil clientes de Acceso a Internet. El principal accionista es Nortel Inversora -54.74%- (controlada por Grupo Telecom Italia y Grupo Werthein), el 4.68% está en poder de los empleados (a través de un Programa de Propiedad Participada), y el resto se negocia en las Bolsas de NY y Bs. As. Contactos: Dolores Teran +5411 5235-8120, Buenos Aires o Sergio Rodriguez, CFA +5281 8335-7179, Monterrey;

CONTENIDO RECOMENDADO