Finanzas Corporativas
Fitch Argentina confirmó la Categoría 2 a las Acciones Ordinarias de Grupo Clarín S.A.(GCSA), en base al análisis efectuado sobre su capacidad de generación de fondos. Por tratarse de la calificación de acciones que cotizan en los Mercados de Valores por un periodo menor a 90 días, Fitch Argentina ha decidido abstenerse de hacer un juicio de valor sobre la liquidez de dichas acciones, hasta que transcurran dicho plazo de cotización. Las acciones comenzaron a cotizar en la Bolsa de Valores de Buenos Aires y de Londres el 24/Oct/2007. Por lo tanto, la calificación se basa exclusivamente en la capacidad de generar fondos de la empresa. La calificación de las acciones de GCSA se sustentan en la buena generación de fondos de la Compañía. Asimismo, se tiene en cuenta su fuerte presencia como compañía global de medios, con reconocida participación tanto en producción como en distribución de contenidos, y su integración vertical y horizontal de sus operaciones. El reconocimiento de marca y la extensa plataforma en medios que ofrece, le otorgan ventajas competitivas frente a otros competidores. Por otra parte, se considera la importante red de TV Cable que posee el Grupo luego de sumar la adquisición de Cablevisión a su tenencia en Multicanal, lo cual le permite desarrollar economías de escala en una industria de altos costos fijos. En contrapartida, se considera la generación de fondos denominada básicamente en pesos, mientras que su endeudamiento esta denominado principalmente en dólares, al igual que ciertos costos de operación (programación, papel, tinta, etc) y las inversiones en nueva tecnología. Asimismo, sus ingresos de publicidad, TV abierta, y del negocio de Cable y radio son cíclicos y están estrechamente ligados al desenvolvimiento de la economía argentina. La fuente de fondos de la sociedad inversora son los honorarios de administración brindados a sus compañías operativas y los dividendos cobrados, como los ingresos por venta de sociedades. Bajo el concepto de honorarios y dividendos se registraron un equivalente de más de US$ 50 millones en el 2006. De acuerdo a los ingresos proyectados, se entiende que los mismos son suficientes para afrontar sus compromisos de deuda financiera de los próximos dos años (en el 2008 superan los US$ 11 MM entre capital e intereses). A Sept.07 bajo la inversora se encontraban registrados un nivel de deuda financiera neta de aproximadamente US$ 110 millones, con vencimientos principalmente en el largo plazo. Dicho monto disminuye con la cancelación de pasivos con fondos de la emisión de acciones. Las ventas de nueve meses al 30/09/07 ascendió a los $ 3.118 MM y el EBITDA a los $ 952 MM. Los mismos se encuentran generados en más de un 60% por el negocio de TV Cable y Acceso a Internet (Cablevisión y Mutlicanal, Teledigital, Prima), en segundo lugar, le siguen en importancia los ingresos de Gráfica e Impresión. El 18/Oct/2007 GCLA lanzó una Oferta Pública inicial de US$ 463 MM en el mercado local e internacional. El 20% de las acciones fueron colocadas en el mercado argentino y el resto en mercados internacionales (bajo la denominación de GDS). El precio de colocación fue de $ 29.14 por acción y de US$ 18.50 por GDS. El 70% de la oferta fue secundaria, y el resto fue primaria. Los US$ 139 MM de fondos obtenidos bajo la oferta primaria fueron utilizados en parte para precancelar una deuda contraída bajo Vistone LLC por US$ 80 MM (vencimiento original 2011). El remanente de los fondos seríán utilizados para invertir en el desarrollo de los negocios. Asimismo, la Compañía y ciertos accionistas vendedores ofrecieron una Opción de Sobresuscripción a favor de Credit Suisse Securities (Eurpore) Ltd, cuyo ejercicio fue notificado el 14/Nov/07. La cantidad de acciones total vendidas en la Oferta Pública inicial suman luego del ejercicio de esta opción a 57.19 MM de acciones, representativas del 19.90% del capital social del GCLA. El Grupo Clarín S.A. (GCSA) es un conglomerado argentino de medios de comunicación líder en el país y uno de los principales de habla hispana, con participación en medios gráficos, televisión abierta y por cable, radio, producción audiovisual, industria gráfica e Internet. Contactos: Paola Briano: +54-11-5235-8100.