Finanzas Corporativas
Fitch confirmó la Categoría 2 a las Acciones Ordinarias de Grupo Clarín S.A.(GCSA), sobre la base de la buena capacidad de generación de fondos de la Compañía y la liquidez media de sus acciones. Estas últimas comenzaron a cotizar oficialmente en la Bolsa de Valores de Buenos Aires y de Londres el 24/oct/2007. El 18/Oct/2007 GCLA lanzó una Oferta Pública inicial de US$ 463 MM en el mercado local e internacional. El 20% de las acciones fueron colocadas en el mercado argentino y el resto en mercados internacionales (bajo la denominación de GDS). El precio de colocación fue de $ 29.14 por acción y de US$ 18.50 por GDS. El 70% de la oferta fue secundaria y el resto fue primaria. Los US$ 139 MM de fondos obtenidos bajo la oferta primaria (antes de gastos de emisión) fueron y serán utilizados para precancelar deudas existentes e invertir en el desarrollo de negocios nuevos como actuales. La cantidad de acciones total vendidas en la Oferta Pública inicial suman, luego del ejercicio de esta opción, a 57.19 MM de acciones, representativas del 19.90% del capital social del GCLA. La calidad crediticia de GCSA se sustenta en la importante presencia como compañía global de medios, con reconocida participación tanto en producción como en distribución de contenidos, y en la integración vertical y horizontal de sus operaciones. El reconocimiento de marca y la extensa plataforma en medios que ofrece, le otorgan ventajas competitivas frente a otros competidores. Por otra parte, se considera la importante red de TV Cable que posee el Grupo luego de sumar la adquisición de Cablevisión a su tenencia en Multicanal, lo cual le permite desarrollar economías de escala en una industria de altos costos fijos. En contrapartida, se considera la generación de fondos denominada básicamente en pesos, mientras que su endeudamiento está denominado principalmente en dólares, al igual que ciertos costos de operación (programación, papel, tinta, etc) y las inversiones en nueva tecnología. Asimismo, sus ingresos de publicidad, TV abierta, y del negocio de Cable y radio son cíclicos y están estrechamente ligados al desenvolvimiento de la economía argentina. El Grupo desarrolla sus actividades a través de tres grandes líneas de negocio: TV paga y acceso a Internet, editorial e impresión, y producción y distribución de contenidos. Actualmente, el primero de ellos aporta el 60% de las ventas y el EBITDA consolidado. Por sus parte, la fuente de fondos de la sociedad inversora son los honorarios de administración brindados a sus compañías operativas y los dividendos cobrados, como los ingresos por venta de sociedades. Bajo el concepto de honorarios y dividendos GCSA registró un equivalente de aproximadamente US$ 50 millones anuales durante 2006/07. De acuerdo a los ingresos proyectados, se entiende que los mismos son suficientes para afrontar los compromisos de deuda financiera de la inversora Actualmente el Grupo está focalizando sus esfuerzos comerciales en el desarrollo de los servicios de valor agregado, acceso a Internet y servicios de banda ancha, los cuales tienen oportunidades de expansión y se encuentran en plena competencia. Si bien los negocios de TV Cable, Internet y telefonía tienen potencial de crecimiento, los cambios tecnológicos y la oferta de nuevos servicios es muy dinámica, lo cual exigen fuertes requerimientos de inversiones, al tiempo que son necesarias para mantener la competitividad de la oferta de sus servicios actuales. ********************************* El Grupo Clarín S.A. (GCSA) es un conglomerado argentino de medios de comunicación líder en el país y uno de los principales de habla hispana, con participación en medios gráficos, televisión abierta y por cable, radio, producción audiovisual, industria gráfica e Internet. Contactos: Paola Briano, Cecilia Minguillón: +54-11-5235-8100 Media Relations: Laura Villegas: Buenos Aires - +54 11 5235 8139.