Entidades Financieras

FIX (afiliada de Fitch Ratings) confirma la calificación de Banco Atlas S.A.

  • convertir a pdf
  • Copiar informe
  • Enviar informe
  • Imprimir informe
  • Linkedin
  • Twitter

FIX (afiliada de Fitch Ratings) -en adelante FIX- confirmó la calificación Nacional de Largo Plazo de Banco Atlas S.A.E.C.A en AApy, con Tendencia Estable.

FACTORES RELEVANTES DE LAS CALIFICACIONES

La calificación de Banco Atlas S.A. se fundamenta en la visión prospectiva que tiene la Calificadora respecto de la fusión entre ambos Bancos que mejora el perfil de diversificación del riesgo por línea de negocio, dada la complementariedad de ambos, incrementa la franquicia a futuro de la entidad consolidada potenciando las oportunidades de economías de escala, eficiencia y negocios, sumado a la prudente gestión de riesgos de ambas culturas organizacionales, lo que lleva a que estén calificadas en el rango AApy.

FIX considera que la nueva entidad fusionada se posicionará en esa calificación, con los desafíos por delante que implican la integración de ambas culturas corporativas, de sistemas y continuar aprovechando las oportunidades de crecimiento que se presenten en el corto y mediano plazo.

La Tendencia Estable responde a la madurez de su modelo de negocios, potencial de nuevos negocios motivo de la fusión, prudencia en la gestión de riesgos y consolidado posicionamiento en determinados segmentos de mercado, asimismo la mayor diversificación producto de la fusión que están llevando a cabo, además de la adecuada generación de resultados y capital.

SENSIBILIDAD DE LAS CALIFICACIONES

Fusión por consolidación. Superadas las instancias de aprobación societaria y regulatoria del proceso de fusión, en caso de verificarse riesgos operativos en el proceso de integración tecnológica de ambas entidades, conflictos en el proceso de unificación de ambas culturas organizacionales que afecten la toma de decisiones y/o riesgos de cumplimiento regulatorio, que dañen la operativa y desempeño del banco fusionado y su solvencia, podría ser fundamento para presionar a la baja la calificación del banco.  

Consolidación del crecimiento en forma saludable. Hacia el mediano plazo, la consolidación del crecimiento y sinergias en la generación y diversificación de sus líneas de negocio con un saludable desempeño que fortalezcan la franquicia del banco podría llevar a una mejora en su calificación.

PERFIL

Banco Atlas S.A. (Atlas) es una institución bancaria de tamaño mediano con más de 30 años de experiencia en el rubro financiero. Comenzó a operar en 1989, como una entidad financiera bajo el nombre de Cristal Financiera S.A., y a mediados de 1997 fue adquirida por el grupo AZETA, quienes hicieron el cambio de denominación social a Financiera Atlas S.A.E.C.A. con el objetivo de convertirse en una Emisora de capital abierto y participar en el Mercado de Valores.

El 19 de agosto de 2024 la entidad ha dado a conocer el avance junto con el Banco Familiar S.A.E.C.A. de un proceso de fusión por consolidación de las operaciones de ambas entidades motivado por un mercado bancario fuertemente competitivo en el que se busca alcanzar economías de escala y mantener buenos márgenes de rentabilidad en el largo plazo. De acuerdo con cifras públicas a agosto 2024, el patrimonio resultante de la fusión alcanzaría aproximadamente los USD 320 millones ubicándolo como el 5to banco privado del país. El Banco Central del Paraguay (BCP) autorizó a Banco Atlas S.A. y Banco Familiar S.A.E.C.A. a proseguir con los trámites tendientes a la fusión definitiva. Mediante la Resolución N.º 9 de fecha 17 de enero de 2025, el ente regulador informó que ha sido autorizada la continuidad de los trámites para la fusión definitiva entre el Banco Atlas y Banco Familiar. La formalización del acuerdo de la fusión está sujeta a la aprobación del Directorio de cada una de las Entidades y al cumplimiento de los demás requisitos exigidos por Ley para la fusión de sociedades. Las operaciones, tanto de Banco Atlas como Banco Familiar, continuarán con absoluta normalidad hasta el proceso final de aprobación de esta operación.

Con esta fusión ambas entidades se benefician con un crecimiento inorgánico con poco cruzamiento de clientes, que lleva a un crecimiento del Market Share y que logran un incremento importante en su economía de escala, además de tener una fuerte complementación de los segmentos a los que llegan (siendo Banco Atlas más importante en la Banco de clientes Pyme, Medianos y Corporate y Banco Familiar más importante en la banca de consumo).

Como parte de su estrategia, Atlas profundizó en los últimos años su perfil más digital logrando que gran parte de sus clientes operen por canales virtuales (App mobile, Homebanking Web), lo cual se pudo alcanzar gracias a los esfuerzos en tecnología e incorporación creciente de la oferta de productos y servicios disponibles a través de dichos medios. Del total de clientes activos que posee el banco, un 90% usó o realizó una transacción digital.

La Calificadora evalúa positivamente el proceso de fusión llevado adelante por Banco Atlas y Banco Familiar, teniendo en cuenta que ambas entidades tienen perfiles complementarios y una cultura prudencial en la gestión de riesgos, que le permitirá a la nueva entidad potenciar sus negocios logrando una mayor escala. FIX estima que el proceso de fusión se verá reflejado en una entidad con mejor perfil de diversificación de riesgo por línea de negocio. Por otro lado, con el proceso de fusión ambas entidades enfrentan el desafío de una compleja unificación de sistemas y del proceso cultural de ambas entidades.

En el proceso de fusión Banco Atlas y Banco Familiar presentan una nueva Plana Ejecutiva y Directorio para abocarse a todos los temas que se relacionan con el proceso de fusión y temas claves en las decisiones de ambos bancos. Para todo lo demás que se relaciona con los temas de la operatoria diaria, cada Banco sigue operando de forma independiente hasta que se culmine el proceso de fusión.

Al cierre de 2024, la entidad continuó exhibiendo índices de rentabilidad sostenidos con un margen de intermediación estable basado en un modelo de negocio enfocado a la banca corporativa con acotado costo económico de la cartera, que sumado a una adecuada eficiencia operativa derivaron en índices de rentabilidad que resultaron muy similares a los del ejercicio anterior.

Al analizar la estructura de gastos y su representación sobre el stock de activos y por generación de ingresos, dichos índices comparan favorablemente respecto a entidades bancarias con volumen de activos de similar tamaño.

Debido a las sanas políticas de crédito, el riesgo crediticio de la Entidad se ha conservado en niveles adecuados. A dic’24 la cartera vencida se presentó en niveles similares al año previo representando el 2,5% de las financiaciones brutas (vs 2,7% para los bancos privados), mientras que la cobertura con previsiones que alcanza 3,2% del stock de créditos, sin exponer al patrimonio a pérdidas por riesgo de incobrabilidad, lo cual se espera que conserve en función al prudente apetito a riesgo de la entidad y seguimiento del recupero.

El banco cuenta con amplia disponibilidad de líneas de entidades, que le permiten optimizar su costo financiero y alimentar el crecimiento. Sin embargo, la principal fuente de fondos son los depósitos. Asimismo, su posición de activos líquidos en balance se considera adecuada.

La capitalización de Atlas se considera apropiada para su modelo de negocios. Históricamente ha mostrado un capital regulatorio sostenidamente por encima de lo exigido por el BCP, y sustentado en la consistente generación de resultados y capitalización de parte de estos. 

Para acceder a los informes de calificación, por favor consultar en el sitio web de la calificadora, www.fixscr.com.

 

 

Contactos:
 
Analista Principal
Pablo Deutesfeld
Director Asociado
+54 11 5235-8142
 
Analista Secundario
Darío Logiodice
Director
+54 11 5235-8100
 
Alejandro Piera
Representante Legal
alejandro.piera@ghp.com.py
(+595) 21 203 030
Ricardo Brugada 196 esquina Brasilia y Luis Morales, Asunción, Paraguay.
 
Relación con los Medios
Diego Elespe
Head Comercial y de Desarrollo de Negocios
+5411 5235-8100/10

 

 

 

 

 

 

 

Las clasificaciones incluidas en este informe fueron solicitadas por el emisor o en su nombre y, por lo tanto FIX SCR S.A. (Afiliada de Fitch Ratings) –en adelante la calificadora-, ha recibido honorarios correspondientes por la prestación de sus servicios de calificación.

 TODAS LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE FITCH o FIX SCR ESTÁN SUJETAS A CIERTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES. POR FAVOR LEA ESTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES SIGUIENDO ESTE ENLACE: HTTP: / / FITCHRATINGS.COM / UNDERSTANDINGCREDITRATINGS. ADEMÁS, LAS DEFINICIONES DE CALIFICACIÓN Y LAS CONDICIONES DE USO DE TALES CALIFICACIONES ESTÁN DISPONIBLES EN NUESTRO  SITIO WEB WWW.FITCHRATINGS.COM. LAS CALIFICACIONES PÚBLICAS, CRITERIOS Y METODOLOGÍAS ESTÁN DISPONIBLES EN ESTE SITIO EN TODO MOMENTO. EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE FITCH o FIX SCR, Y LAS POLÍTICAS SOBRE CONFIDENCIALIDAD, CONFLICTOS DE INTERÉS, BARRERAS PARA LA INFORMACIÓN PARA CON SUS AFILIADAS,  CUMPLIMIENTO, Y DEMÁS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTÁN TAMBIÉN DISPONIBLES EN LA SECCIÓN DE CÓDIGO DE CONDUCTA DE ESTE SITIO. FITCH o FIX SCR PUEDE HABER PROPORCIONADO OTRO SERVICIO ADMISIBLE A LA ENTIDAD CALIFICADA O A TERCEROS RELACIONADOS. LOS DETALLES DE DICHO SERVICIO DE CALIFICACIONES SOBRE LAS CUALES EL ANALISTA LIDER ESTÁ BASADO EN UNA ENTIDAD REGISTRADA ANTE LA UNIÓN EUROPEA, SE PUEDEN ENCONTRAR EN EL RESUMEN DE LA ENTIDAD EN EL SITIO WEB DE FITCH o FIX SCR