Finanzas Corporativas

Fitch confirma en AA(arg) a Siderar, manteniendo las acciones en Categoría 1

  • convertir a pdf
  • Copiar informe
  • Enviar informe
  • Imprimir informe
  • Linkedin
  • Twitter

Fitch Argentina, Buenos Aires, 25 de Julio de 2006: Fitch Argentina confirma en AA(arg) la calificación de emisor otorgada a Siderar, asignándole Perspectiva Estable. Asimismo, confirma en Categoría 1 la calificación de sus acciones. La calificación asignada contempla la solidez económico-financiera de Siderar, su buena posición competitiva en el mercado local, el acceso a mercados internacionales, y su adecuada estructura de capital. Siderar se destaca por ser un productor de bajos costos a partir de la eficiencia de sus operaciones y el acceso a sus insumos, que le permiten registrar márgenes de rentabilidad superiores al promedio de la industria. La calificación contempla la volatilidad que presenta el sector siderúrgico, a partir de las variaciones en sus precios, en el costo de sus insumos, y en el mercado local la fuerte dependencia del nivel de actividad de la economía argentina. Si bien en los últimos dos años Siderar operó en un entorno favorable por picos de precios internacionales hasta Mar’05 y por una fuerte demanda nacional que continúa en el corriente año, Fitch Argentina estima que la Compañía mantendría un sólido desempeño económico-financiero incluso en un contexto de caída de precios. Fitch considera que la adquisición de Hylsamex y la creación de Ternium para consolidar las Compañías de aceros planos y largos del Grupo Techint (Siderar, Hylsamex y Sidor) le permitirá a Siderar beneficiarse de sinergias entre las Compañías, y obtener fondos vía pagos de dividendos de Hylsamex. Siderar participó de la compra del 29.75% de Hylsamex (el 70% fue adquirido por accionistas de Siderar) para lo cual obtuvo un préstamo por US$ 380 MM y destinó caja adicional por US$ 248 MM. Fitch entiende que a pesar del aumento en su nivel de deuda, Siderar mantiene un sólido perfil crediticio consistente con su calificación (Deuda / EBITDA: 0.7x). A partir del entorno competitivo favorable, Siderar obtuvo niveles de generación de fondos record en los dos últimos años, con un EBITDA de alrededor de US$ 570 MM. Los márgenes de rentabilidad de Siderar comenzaron a normalizarse desde el segundo trimestre de 2005 a partir del fuerte incremento en los precios de sus insumos y los menores precios siderúrgicos internacionales, si bien la fuerte demanda local permitió sostener los precios de la Compañía. A Mar’06 el Margen de EBITDA de Siderar se redujo al 37% de las ventas, estimándose que los mismos tenderían hacia niveles del 35 / 30%. Fitch estima que el flujo de fondos libre de Siderar le permitirá afrontar los compromisos que surgen de su estructura de deuda y contar con excedentes de caja para distribuir dividendos; esto asumiendo niveles de precios y costos actuales, y volúmenes de ventas crecientes a partir del plan de inversiones encarado. En un escenario con caída de precios disminuiría la flexibilidad de la Compañía para distribuir dividendos e incluso podría requerir financiar un porcentaje menor de su plan de inversiones. Dicho plan le permitirá aumentar su capacidad de producción a 4 millones de toneladas de acero crudo hacia 2009. Siderar fue creada en 1993, constituyendo el mayor productor local integrado de acero con una capacidad instalada de 2.8 millones de toneladas de acero crudo. La Compañía produce aceros planos en una amplia gama de productos revestidos y no revestidos, que destina al mercado local donde posee un 90% de participación, y a los mercados internacionales. Siderar es controlada por Ternium (56.07%) -Grupo Techint-, siendo también accionistas el personal (8.1%) y CVRD (4,9%), cotizando el resto en la Bolsa de Bs. As. El informe correspondiente se encuentra disponible en el website de Fitch Argentina www.fitchratings.com.ar Contactos: Fernando Torres, Cecilia Minguillón (5411-5235-8100).