Finanzas Corporativas

Fitch Argentina confirmó los títulos de AGEA en BBB+(arg)

  • convertir a pdf
  • Copiar informe
  • Enviar informe
  • Imprimir informe
  • Linkedin
  • Twitter

Fitch Argentina confirmó la BBB+(arg) de los títulos de deuda de Arte Grafico Editorial Argentino S.A. (AGEA). La calificación asignada comprende a los siguientes títulos: -Programa Global de Obligaciones Negociables por hasta US$ 450 MM -ONs Serie C por US$ 30.6 MM -Obligaciones Negociables Serie D por hasta $ 300 MM. Fitch Argentina decidió asignar una perspectiva estable a las calificaciones otorgadas. La calidad crediticia de AGEA se sustenta en la posición competitiva de los distintos productos que comercializa, el reconocimiento de la marca Clarín, las altas barreras de entrada al sector, y la tecnología de las plantas e integración vertical en la producción. Asimismo, la calificación asignada incorpora las eficiencias operativas alcanzadas por la compañía y el progresivo aumento de su generación de fondos. A lo mencionado se suma el adecuado perfil de endeudamiento, con más de un 70% de la deuda denominada en pesos y una estructura de vencimientos acorde a la generación de fondos esperada (años de repago de deudas netas de 1.2x). En base al actual nivel tecnólogico y de capacidad instalada, la compañía y AGR detentan bajos requerimientos de inversiones. En contrapartida, se considera la ciclicidad y elasticidad de sus ingresos, la exposición a las fluctuaciones de los niveles de inflación y de precios de los principales insumos, los cuales se encuentran denominados en dólares. Si bien se entiende que el negocio y la generación de fondos de la compañía se encuentran influenciada por estas variables, se considera que AGEA está actualmente mejor posicionada para enfrentar escenarios económicos adversos. En línea con la mejora en la actividad económica a nivel general, los ingresos de AGEA registran una tendencia alcista desde el año 2003. Los mayores ingresos se debieron principalmente al aumento de las ventas de publicidad y a los aumentos de precios aplicados, los cuales acompañaron el incremento de la inflación. La facturación no consolidada de AGEA de 2006 superó los $ 795 MM, con un EBITDA de $ 200 MM (neto de impuesto a los débitos/créditos, con margen sobre ventas del 25%). La comparación de estos montos del año 2006 con las cifras alcanzadas en 2003 revela la naturaleza elástica de los ingresos, con ventas del año 2006 que representan 1.8x las de 2003, al mismo tiempo que un EBITDA superior en 2.2x. Los márgenes de EBITDA/ventas se mantuvieron estables en los últimos tres años, en el orden del 25%. Si bien se entiende que el negocio y la generación de fondos de la compañía podrían verse afectados por un incremento de la inflación, aumentos salariales y depreciación del peso, AGEA se encuentra actualmente mejor posicionada para enfrentar escenarios económicos adversos. Desde el punto de vista operativo, la compañía en los últimos años ha eficientizado sus operaciones y costos (como el aprovisionamiento de papel), flexibilizando también sus procesos productivos para atravesar períodos de bajo nivel de actividad. Desde el punto de vista financiero, AGEA detenta un nivel de EBITDA anual del orden de los $ 230 MM, con servicios de intereses e inversiones de capital anuales estimados en el orden de los $ 40 MM y $ 10 MM, respectivamente. Los pagos de capital de deudas financieras son mayores a partir de 2008, con amortizaciones anuales por $ 75 MM hasta el año 2011 (pagos de la ONs Serie D) Bajo las condiciones actuales del escenario económico y del sector (con tasas de crecimiento esperada del PBI en el orden del 8%), se espera que continúe consolidándose la tendencia alcista de la generación de fondos, siendo los ingresos de publicidad el motor de crecimiento. A Jun.07, la deuda financiera consolidada a valor nominal ascendía a $ 397 MM, un equivalente en dólares a aprox. US$ 128 MM (una ¾ denominada en pesos). Estaba compuesta básicamente por deuda bajo AGEA, la cual la conforman los títulos vigentes, objeto de calificación. La estructura de vencimientos de la misma es adecuada, con vencimientos básicamente de largo plazo. A igual fecha, el nivel de caja, bancos e inversiones corrientes consolidado está en el orden de los $ 127 MM (US$ 41 MM). Aproximadamente el 50% estaba en cabeza de AGEA Al cierre del primer semestre de 2007, AGEA registraba una relación Deudas Financieras/Capitalización del 47%. Por su parte, los indicadores de protección de deuda para el mismo período son conservadores, con coberturas de intereses superiores a 6x y años de repago de deuda financiera neta igual a 1x. La Asamblea de Accionistas de AGEA de Abr.07 aprobó la distribución de dividendos por $ 35 MM. Al cierre del primer semestre a Jun.2007 se abonaron $ 31 MM de los mismos -*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-* Arte Grafico Editorial Argentino S.A., fundada en 1945, es la editora de diarios e impresión comercial más grande del país. AGEA publica el diario de cobertura nacional Clarín, líder en el mercado de diarios (50% de participación en la circulación de Capital y GBA), el deportivo Olé y otras publicaciones. Asimismo, a través de Artes Graficas Rioplatense (AGR) se realizan las impresiones especiales para los mencionados diarios y material gráfico para terceros. AGEA pertenece al Grupo Clarín S.A., grupo multimedios del país. En www.fitchratings.com.ar encontrará el informe completo de Arte Grafico Editorial Argentino S.A. Contactos Paola Briano - Ana Paula Ares: +54-11-5235-8100. Media Relations Laura Villegas - Buenos Aires - Tel: +54 11 5235 8139.