Finanzas Corporativas

Fitch asigna AA(uy) a las series 3 y 4 a emitir por CVU; confirma a las series 1 y 2 en AA(uy)

  • convertir a pdf
  • Copiar informe
  • Enviar informe
  • Imprimir informe
  • Linkedin
  • Twitter

Uruguay-Buenos Aires: Fitch Uruguay asignó la Categoría AA(uy) a las Obligaciones Negociables (ONs) a emitir por Corporación Vial del Uruguay S.A. (CVU): Serie 3 por US$ 7.5 millones, y Serie 4 por UR$ 160 millones, reajustados por Unidad Indexada (UI) (equivalente a US$ 7.5 millones). Estos montos han sido modificados respecto del informe publicado el 23/11/07 (la calificación supone que CVU realizará sucesivas emisiones hasta un total de US$ 100 millones). Asimismo, Fitch confirmó en la Categoría AA(uy) a las dos series de ONs emitidas por Corporación Vial del Uruguay S.A. (CVU): ONs Serie 1 por US$ 7.5 millones, y Serie 2 por UR$ 180 millones, reajustados por UIs. Las series son emitidas bajo el marco del programa de emisión de ONs por hasta US$ 100 millones. La Perspectiva es Estable. La calificación asignada a los títulos de deuda de CVU refleja la fortaleza crediticia del emisor, el esquema de amortización variable sujeto a la disponibilidad de fondos y los mecanismos previstos en el contrato de concesión que permiten mitigar los riesgos en las variaciones en el tránsito, en el costo de las obras, en la tasa de interés, y los retrasos en pagos de subsidios. El esquema de amortización de los títulos de deuda emitidos y a emitir es variable. Fitch focalizó su análisis en las fluctuaciones del plazo total de pago del capital e intereses de las ONs, teniendo como fecha límite de pago el día de finalización de la concesión (16/10/2020). La calificación parte del supuesto que CVU realizará sucesivas emisiones de ONs por hasta un total de US$ 100 millones. Los resultados del análisis indican que los flujos de caja proyectados pueden servir adecuadamente la deuda en escenario base y de stress acordes a la calificación asignada. Los títulos cuentan con un Fideicomiso en garantía que se alimenta de ciertos ingresos futuros, y cumple con la función de control y manejo de los fondos, pero no cubre el riesgo performance de la compañía a lo largo de la concesión. La calificación también incorpora la existencia de subsidios anuales fijos durante la vida de la concesión, lo cual permite aminorar el riesgo de fluctuación en el tráfico. El riesgo de retraso en el cobro de subsidios se encuentra contrarrestado por el hecho de que los gastos obligatorios sean variables en función del cobro de los mismos. Durante los primeros 11 meses del ejercicio’07, los ingresos de CVU alcanzaron los $ 756.4 millones, de los cuales 51% correspondieron al cobro de peajes. La recaudación de peajes creció en un 11% contra del período comparable anterior. Debe considerarse que el peaje de la barra de Santa Lucía se incorporó a la concesión a fines de mayo de 2006, con lo que no está considerado en el primer semestre del ejercicio cerrado en 2006. A septiembre’07, el endeudamiento de CVU alcanzaba aprox. los US$ 47.1 MM. La compañía registraba robustos indicadores de protección crediticia, con cobertura de intereses de 4.9x y deuda financiera neta a EBITDA de 2.0x. ******************************************** Corporación Vial del Uruguay S.A. tiene a su cargo la construcción, explotación y mantenimiento de una concesión de red vial por el término de 18 años (desde el 16/10/2002). La red abarca aproximadamente 1500 Km y representa el 50% de la red primaria nacional, 100% del corredor turístico y 80% de los corredores internacionales. CVU pertenece en un 100% a la Corporación Nacional para el Desarrollo. El informe correspondiente se encuentra disponible en el website de Fitch Uruguay www.fitchratings.com.ar. Contactos: Gabriela Catri - Mauro Chiarini: +54 11 5235-8100, Buenos Aires.