Entidades Financieras

Fitch confirma la calificación del Banco de Chubut S.A.

  • convertir a pdf
  • Copiar informe
  • Enviar informe
  • Imprimir informe
  • Linkedin
  • Twitter

Fitch confirmó en la Categoría A2 (arg) la calificación del Endeudamiento de Corto Plazo del Banco de Chubut S.A. La calificación refleja el posicionamiento del banco en la zona en que opera, su rol como agente financiero de la provincia y su muy buena liquidez. Asimismo, se ha considerado la participación mayoritaria de la provincia de Chubut en el capital del banco, que introduce cierto riesgo político. También se tiene en cuenta el desafío de la entidad en mantener políticas prudentes y un desempeño ordenado. La rentabilidad es buena, y se basa en la tenencia de títulos públicos, las ganancias por el otorgamiento de préstamos de consumo y las comisiones por servicios. Los niveles de eficiencia resultan adecuados, en particular porque se trata de una entidad que cobra comisiones por su rol de agente financiero provincial; los gastos de personal constituyen la mayor parte del total de gastos de administración. El portafolio de títulos es conservador, con una participación mayoritaria de las letras y notas del BCRA, que la entidad utiliza para alocar excedentes de liquidez. La irregularidad de la cartera resulta razonable para el tipo de negocio aunque con una tendencia ascendente desde finales de 2008. La irregularidad de la cartera total ascendió al 5.7%, aunque varía significativamente si se trata de cartera de consumo (3.5% de irregularidad) o comercial (12.1%). La cobertura con previsiones es baja. El total de préstamos creció 41% en el último ejercicio, principalmente en las líneas personales y tarjetas de créditos. Los préstamos al sector privado no financiero se incrementaron significativamente en los últimos años: representaron el 96% de la cartera total de financiaciones y el 30% del activo. Si bien la exposición con el sector público es elevada (32.5% del activo y 2.6 veces el patrimonio), se mitiga por tratarse mayoritariamente de Lebacs y Nobacs. El nivel de capitalización del banco es razonable para el riesgo que asume (el patrimonio cubre el 12.6% de los activos). Sin embargo, de no considerase como aporte de capital el crédito que tiene la provincia con la Nación por coparticipación federal de impuestos, el endeudamiento de la entidad alcanzaría 8.9 veces, por encima de la media del sistema (7.3 veces). La liquidez es holgada, sus activos líquidos (disponibilidades, calls y Lebacs/Nobacs) ascienden al 61.5% de los depósitos, superior a los niveles observados para el sistema (42.2%). CHUB comenzó sus actividades en 1959 y en 1996 se transformó en sociedad anónima. Se focaliza en la atención a individuos, actúa como agente financiero del Estado Provincial y muestra un alto grado de fidelización. Los activos de CHUB alcanzaban a $2003.7 millones al 30.06.09, con un Patrimonio Neto de $251.9 millones. Para mayor información consulte nuestra página web: www.fitchratings.com.ar. Contactos: Darío Logiodice - María Fernanda López: +5411 5235-8100 - Buenos Aires.