Entidades Financieras

Fitch afirma la calificación de Standard Bank Argentina S.A.

  • convertir a pdf
  • Copiar informe
  • Enviar informe
  • Imprimir informe
  • Linkedin
  • Twitter

Fitch Ratings afirmó las siguientes calificaciones de Standard Bank Argentina S.A. (SBA): Endeudamiento de Largo Plazo en AA+(arg) con Perspectiva Estable, Endeudamiento de Corto Plazo en A1+(arg) y Clase I de Obligaciones Negociables por hasta $200 millones en AA+(arg) con Perspectiva Estable. La calificación de Standard Bank Argentina S.A. (SBA) se sustenta en el posible soporte del accionista, la participación de la entidad en el sistema financiero argentino y su holgada liquidez. La perspectiva de la calificación es estable. Cambios en la calificación del soberano y/o en el rating o respaldo de su accionista podrían repercutir en la calificación de SBA. SBA se ubica en el puesto nueve del sistema financiero privado por volumen de activos y ocho por depósitos con una participación del 4.7% y 5.1% respectivamente. Su estrategia consiste en operar como banco universal. El nivel de capitalización de SBA, medido como patrimonio sobre activos, es inferior al promedio del mercado (SBA: 7.6%/sistema:11.3%), y su posición de capitales muestra un nivel adecuado (54%). Su exposición al sector público sobre activos ronda el 20% (sistema: 28%), y cerca del 78% corresponde a instrumentos emitidos por el BCRA. A mar’11 SBA muestra una rentabilidad positiva, aunque inferior al promedio de mercado y al grupo de entidades comparables y su resultado operativo alcanza un valor negativo. El flujo de intereses y comisiones netas constituyen su principal fuente de ingresos y muestran un ascenso anual, mientras que registra una ganancia no recurrente por créditos recuperados y previsiones desafectadas. Actualmente, su nivel de gastos se considera elevado con relación a su nivel de actividad y en parte se explica por los planes de expansión que mantiene la entidad. En el mediano plazo, Fitch estima que la rentabilidad del SBA continuaría ascendiendo moderadamente, impulsada por la tendencia positiva que comenzó a mostrar el nivel de crédito del sistema financiero. Sin embargo, se considera que el crecimiento de las utilidades de la entidad dependerá principalmente del control de sus costos en el actual contexto inflacionario. La cartera privada presenta un fuerte crecimiento el último ejercicio (41.7%) y mantiene una tendencia positiva durante los primeros meses del corriente año. La calidad de sus préstamos es buena y exhibe una mejora anual. La irregularidad de la cartera privada alcanza a 2.1% (sistema: 1.9%), su cobertura con previsiones es elevada (129.4%). La liquidez de SBA es holgada: representa el 43.2% de sus depósitos. Las captaciones del sector privado aumentaron un 35.2% desde mar’10 y la mayor parte del fondeo del banco proviene de depósitos minoristas. Standard Bank estuvo presente ocho años en el mercado local mediante una oficina de representación. Hacia mar’06 adquirió la licencia del ING Bank N.V., sucursal argentina. Posteriormente, en abr’07 se concretó la operación de compra del BankBoston. Cuenta con 98 casas y cerca de 3460 empleados. Contactos: Analista Principal María Fernanda López Director +54 11 52358130 Fitch Argentina Calificadora de Riesgo S.A. Sarmiento 663 – 7° piso – C1041AAM Capital Federal – Argentina Analista Secundario Santiago Gallo Director +54 11 52358137 Relación con los medios: Laura Villegas – Buenos Aires – 5411 52358139 –laura.villegas@fithcratings.com Información adicional disponible en www.fitchratings.com y www.fitchratings.com.ar Los criterios 'Global Financial Institutions Rating Criteria (16 Aug. 2010)' y ‘Short-Term Ratings Criteria for Corporate Finance (2 Nov.2010)’ están disponibles en www.fitchratings.com.ar o en www.fitchratings.com.